De jamón, de tortilla de patata, de
calamares... todos conocemos lugares donde los preparan bien ricos
casi en cualquier ciudad.
No han faltado las cadenas de
restauración que han crecido teniendo éste elemento como piedra
angular de su carta. Comenzó Pans and Company trasladando a los
clientes un concepto de comida rápida basado en bocadillos. También
Bocatta que finalmente fué absorbida por el primero. Incluso
representación americana hemos tenido y tenemos con la presencia
desde hace muchos años de la multinacional Subway.
Pero faltaba algo, y era llevar el
bocadillo a un nivel superior, a lo que hoy por hoy llamaríamos
“bocadillos gourmet”. Ya existen determinados establecimientos
que entre su carta ofrecen bocadillos de calidad superior y rellenos
de suculentas recetas. Podemos reflejar en este apartado el Brioche
de rabo de toro del restaurante BIBO de Dani García. Ó los
Yakibocatas diseñados por Alberto Chicote para su restaurante
Yakitoro. También son un buen exponente los bocadillos diseñados
por Paco Roncero para sus restaurantes Estado Puro.
Pero en este artículo quiero hablar de
establecimientos dedicados en cuerpo y alma al bocadillo gourmet y
que sirvan de referencia a nuestros lectores para entender la
dimensión que puede alcanzar este sector. Podemos llegar a pensar
que en años sucesivos podamos tener una batalla entre “bocadillos
gourmet” vs “hamburguesas gourmet” ¿Porque no? ¿Quién nos
dice que algun operador no sea capaz de crear un concepto exitoso y
replicarlo al estilo de los hamburgueseros Goiko Grill ó New York
Burger?
Vamos a repasar algunos de los
integrantes de éste sector que acaba de nacer y al que auguro un
buen futuro:
Sagas del grupo Sagardi
Si hablo en primer lugar de este
concepto es por que quizá al estar realizado por el experto operador hostelero Sagardi tenga muchas posiblidades de crecer y replicarse. Ya está
en Madrid y Barcelona y su carta de bocadillos es impresionante. Se
pueden probar más de treinta variedades de bocadillos con recetas de alta
calidad. Sin duda un concepto interesante y que debemos seguir muy de
cerca.
La Casa Tomada
Un interesante proyecto de Jose Antonio del Pozo. Extensa carta de bocadillos premium acompañada de platos para compartir con amigos. Y por supuesto una interesante gama de cervezas artesanas. Cumple a la perfección con lo necesario para estar incluido en ésta novedosa clase de bocadillerías gourmet
Crumb
Ya hablamos en un anterior artículo de
éste concepto. Recetas artesanas entre pan y pan con un meticuloso
cuidado del producto. Un concepto muy “boutique” pero que define
a la perfección lo que es un establecimiento de bocadillos gourmet.
Pan artesano, ingredientes de primera calidad y mucho mimo haciendo
las cosas. Sin duda un referente dentro de este sector.
Jarana
Un concepto muy interesante creado por
Oscar Lapena, experto en conceptos novedosos de hostelería, que
podría ser un perfecto referente de lo que es una “bocadillería
gourmet”. Ambiente cuidado y producto de calidad con recetas
innovadoras. Un surtido variado y complementos para compartir entre
amigos.
Six & Co
Un concepto nacido de un food truck que se convirtió en restaurante. Toda la carta gira en torno a unas excelentes recetas de bocadillos premium. En su local con estética especial se puede degustar un bocata de rabo de toro estofado. Toda una oda al bocadillo.
El Porrón Canalla
Innovador y rompedor proyecto de Juanjo
López. Nos invitan a comer bocadillos realizados con ingredientes de
primera calidad y beber en porrón. Todo ello en un ambiente
industrial y divertido. Si de romper esquemas se trata en Porrón
Canalla los han roto todos. Me gustan los modelos auténticos y
disruptivos y este lo es. Creo que es un concepto a seguir.
Aunque he destacado estos seis, son
muchos los representantes que podía haber incluido en éste artículo.
Pero lo importante es dar a conocer el surgimiento de una tendencia y ver
su evolución en el futuro que yo auguro será importante.
¿Serán las “bocadillerías gourmet”
las que asesten un mordisco al negocio de las “hamburgueserías
gourmet”? Lo veremos en breve.
Guia para entender el modelo de
“Bocadillerías Gourmet”
- Panes especiales e ingredientes de primera calidad
- Recetas elaboradas ó innovadoras
- Decoraciones personales y auténticas que los distinguen de lo tradicional
- Servicio esmerado aunque informal
- Carta principalmente compuesta de bocadillos especiales
- Complementos de carta para compartir
- Selección de cervezas artesanas y bebidas selectas.
- Precio medio por comensal entre 15 y 20 euros
Diego Ramos