En una tendencia positiva de consumo de alimentación fuera del hogar cada vez ganan más importancia los desayunos. Aunque no es nada nuevo poder consumir un buen desayuno en bares y cafeterías vamos a ver como en los próximos años la tendencia se acentúa y casi todos los operadores, organizados e independientes, se lanzan a captar clientes para este momento de consumo.
Los modelos de negocio “all day
dining” encabezan propuestas atractivas con menús de desayunos que
encajan con los gustos de los consumidores. Cafeterías, tabernas,
coffe and bakery y también restaurantes fast food se han lanzado a
competir por éste segmento de consumo. Todos ellos quieren disponer de oferta en todos las franjas horarias de día, y el desayuno se ha convertido en un importante servicio a desarrollar.
En España, debido a nuestra amplitud
de horarios y tendencia a acudir a establecimientos hosteleros,
llegamos a identificar diferentes momentos de consumo a lo largo del
día, y es necesario disponer de una oferta de producto adaptada a
las necesidades de cada uno de estos tramos horarios.
-Vamos a repasar varios puntos de
interés a tener en cuenta relacionados con los desayunos-
Estudiar bien las necesidades de los
clientes potenciales
Mi recomendación siempre es estudiar
las necesidades de nuestro perfil de cliente y adaptar nuestra oferta
al máximo a sus gustos y preferencias. Es importante que la oferta
sea atractiva y clara, pero también lo es que los productos se
adapten a los gustos del consumidor y por supuesto que el precio sea
asequible al bolsillo del perfil al que nos dirigimos. No es lo mismo
planificar una oferta para una zona de oficinas de nivel económico
alto que hacerlo para un barrio. De la misma forma también
deberemos estudiar que es lo que hace la competencia para ofertar un
servicio mejorado y diferenciado.
Oportunidad de negocio en una amplia
franja horaria
Cuando hablamos de desayunos pensamos
en la primera hora de la mañana que es cuando inicialmente la gente
se pone en marcha y realiza esté primer consumo de alimentos del
día. Pero a nivel hostelero la franja horaria se amplía ya que nos
encontramos también con los clientes que realizan una parada a media
mañana y también aprovechan para realizar un consumo de alimentos, que a veces
puede ser el segundo desayuno de la mañana, o a veces se considera un
almuerzo. En todo caso nuestros menús tienen que estar preparados
para satisfacer todas las necesidades de esa amplia franja.
Oferta atractiva, simple y asequible
Conviene que la oferta que diseñemos
sea atractiva creando distintos paquetes de productos para que el
cliente tenga opción de elegir. La presentación de la oferta debe
ser clara y simple de forma que de un sólo vistazo se pueda realizar
una elección. Es importante dar la posibilidad de combinar cafés o
tés con alimentos sólidos dulces o salados y que el precio esté
paquetizado en forma de menú. Se debe valorar bien el perfil de
cliente y la competencia para presentar un precio asequible y
razonable que haga que el cliente se sienta satisfecho y desee volver
más veces. Y por supuesto la apuesta por la calidad debe ser clara,
intentando satisfacer al cliente con productos que estén acordes a
lo que está pagando.
Opciones saludables
Cada vez es más importante disponer de
productos saludables en cualquier negocio de hostelería y
restauración, porque existe un perfil de consumidores que los
demanda. No consiste en hacer una oferta totalmente “healthy”,
pero si dar opciones al que las busca. En los desayunos esta
tendencia es si cabe mayor, y muchos clientes buscan opciones
saludables para comenzar el día. No debemos por tanto olvidar
incluir alguna opción sana. Además, y en términos generales,
debemos cuidar que la composición de todos los menús de desayunos
sea equilibrada, y por supuesto huir de productos industriales.
Aportar servicios de valor añadido
En general este concepto es importante
en cualquier negocio de hostelería, pero en la franja de desayunos
se hace vital. Prensa diaria, wifi libre, cargadores de móviles,
mesas y sillas cómodas. Todo es necesario para hacer que el cliente
se sienta a gusto y quiera volver.
Planificación operacional específica
Es importante que todos los métodos
productivos estén accesibles para el personal y que se coloquen de
forma que hagan eficiente el servicio de desayunos. En muchas
ocasiones un sólo empleado puede realizar el servicio si todos los
equipamientos están a su mano y si se planifica el funcionamiento de forma
eficiente. Además, los clientes no pueden destinar demasiado tiempo
a este momento de consumo, por lo que debemos ser rápidos en el
servicio.
El cliente del desayuno puede volver en
otras franjas horarias
No podemos olvidar que un cliente
satisfecho a la hora del desayuno puede tomar la decisión de volver
en otros momentos de consumo, por lo que debemos esmerarnos en
atenderlo de forma adecuada. Además el consumo que pueda efectuar en
otras franjas como son la comida o cena tendrá una repercusión en
el ticket medio mucho mayor, con lo cual nuestro servicio debe estar
enfocado a la satisfacción. De esta forma convertiremos el desayuno
en una herramienta comercial y publicitaria de nuestro negocio además
de rentabilizar una franja horaria.