Su
gente, sus rudimentarias cocinas en la calle, el olor y sobre todo el
sabor de esos platos preparados de esta manera tan auténtica fue lo que
sedujo a los fundadores de la compañía, que quisieron rescatarlo al
llegar a su Amsterdam natal. Ante la inexistencia de restaurantes que
ofrecieran un concepto tan sano, rápido y flexible no se lo pensaron dos
veces y crearon el suyo propio.
De esta forma en 2004 nace Wok to Walk en Amsterdam. “Queríamos un restaurante flexible, que cada cliente fuera libre de decidir lo que comer, dónde comerlo y cuánto gastarse”, comenta Rami Lev, CEO de Wok to Walk, quien añade “en
Wok to Walk ofrecemos una carta de platos con combinaciones infinitas
en formato take away, para que el cliente se sienta libre de disfrutarlo
donde prefiera: en el propio restaurante, en la oficina o en la calle”.
La
compañía pone a disposición del usuario los sabores más exóticos para
todos los gustos: vegano, vegetariano, carnívoro… Incluyendo siempre
opciones para todas las dietas. Los platos se saltean al momento ante la
atenta mirada de cada cliente, ofreciendo un despliegue de fuego y
malabares a ritmo de la música.
Sin duda, un espectáculo único.
Lo
que inicialmente fue un restaurante, a día de hoy se ha convertido en
una gran cadena que cuenta con presencia en países tan diferentes como
Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Marruecos, Ecuador o
Arabia Saudita, entre otros. Una red que aglutina un total de 15
destinos y 78 restaurantes funcionando a pleno rendimiento.
13
años después de ese pequeño local en Amsterdam, y posicionada como la
cadena de woks Nº1 en Europa, la compañía continúa con la misma
filosofía con la que empezó. Manteniendo su espíritu joven, dinámico y
fresco donde Asia permanece como el espejo en el que mirarse para
mantener vivas sus raíces.
El
desembarco en España se produjo en el año 2007, a través del primer
restaurante en Barcelona. A día de hoy la compañía cuenta con siete
locales en la península, ubicados en Barcelona, Madrid y Pamplona, a los
que prevé ir incorporando nuevos progresivamente. Y es que, desde hace
unos años la comida asiática ha despuntado enormemente en España. El
incremento del turismo a países de oriente y la familiarización con este
tipo de gastronomía han hecho que cada vez sea mayor la oferta
especializada en este tipo de restauración.
Con una facturación anual de 52 millones de euros, Wok to Walk pretende mantener su crecimiento internacional de manera paulatina a través de restaurantes franquiciados. “El
secreto de nuestro éxito se basa en tres pilares fundamentales: En
primer lugar, el producto de calidad con el que contamos. En segundo
lugar, el espectáculo que se vive en cada local, que proporciona una
experiencia inolvidable para el cliente a golpe de llamaradas y
malabares. Y, por último, la exclusividad: ser pioneros dentro de
nuestro segmento de actividad nos otorga una gran ventaja con respecto
al resto de cadenas que puedan surgir más tarde”, finaliza el CEO de Wok to Walk