Wok to Walk es una marca que ha suscitado el interés del público presentando al mercado español un modelo novedoso de restauración basado en ofrecer comida asiática cocinada al momento y a la vista del cliente.
Silvina Van Dam desgrana en esta entrevista las claves del éxito de la compañía y sus planes de expansión para España.
![]() |
Silvina Van Dam - Directora de Marketing de Wok to Walk |
Tendencias Food Service - ¿Cómo surgió la idea de este modelo de restauración?
Silvina Van Dam - La
historia de Wok to Walk comenzó hace trece años como una aventura
por Asia y la debilidad que sentían sus fundadores por su comida
callejera. Su gente, sus rudimentarias cocinas en
la calle, el olor y sobre todo el sabor fue lo que sedujo a los
fundadores de la compañía, que quisieron rescatarlo al llegar a su
Amsterdam natal. De esta forma, en 2004 nace Wok to Walk bajo
un modelo de restaurante flexible, en el que la compañía pone a
disposición del comensal los sabores
más exóticos para todos los gustos. Lo que inicialmente fue un
restaurante, a día de hoy se ha convertido en una
gran red que cuenta con presencia en países tan diferentes
como Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos,
Portugal, Marruecos, Ecuador o Arabia Saudita, entre otros.
Una
red que aglutina un total de 15 destinos
y 80 restaurantes funcionando a pleno rendimiento.
Con una facturación anual de 52 millones de euros, Wok to Walk
pretende mantener su crecimiento internacional de manera paulatina a
través de restaurantes franquiciados.
Tendencias Food Service - ¿Cómo ha sido su experiencia
en la expansión internacional?, ¿en qué mercados cuenta con
presencia y en cuales prevé establecerse próximamente?
Silvina Van Dam - La
compañía es originaria de Amsterdam. Desde que nos implantamos con
el primer local tuvimos una gran acogida en el mercado holandés,
hecho que nos motivó a implantarnos en países vecinos hasta que
empezamos a crecer con una expansión mucho más ambiciosa.
Actualmente contamos con presencia en Países
Bajos, Portugal, Reino Unido, Alemania, Francia, España, EEUU,
Bulgaria, Estonia, Lituania, Letonia, Colombia, Ecuador, Marruecos y
Arabia Saudita.
Próximamente
llegaremos a nuevos destinos que están solicitando la
incorporación de nuestro modelo en sus mercados.
Tendencias Food Service - ¿Cuáles son los puntos fuertes
de Wok to Walk?
Silvina Van Dam - A nivel de negocio,
nuestro modelo se basa en la sencillez del concepto desde el punto de
vista operativo, bajo coste de personal y una
gran flexibilidad que permite sacar partido a los restaurantes
a cualquier hora del día.
En cuanto a nuestra
oferta, todos los platos se elaboran con ingredientes frescos,
cocinados en el momento y a la vista de cada cliente.
Tendencias Food Service - El show es algo que llama la
atención dentro de sus locales, ¿qué tipo de público es fiel a
Wok to Walk?
Silvina Van Dam - Queríamos ofrecer algo
totalmente diferente a lo que había en el mercado, de ahí nuestro
interés en que todos los locales cuenten con la cocina abierta,
en que los platos puedan ser diseñados al gusto particular de
cada comensal y en que todos los restaurantes
ofrezcan un despliegue de fuego y malabares a ritmo de música.
Ofrecemos la posibilidad de degustar los platos en el propio local o
en formato take away, de ahí que nuestro perfil de cliente sea tan
amplio.
La
flexibilidad que ofrecemos en todos los sentidos nos permite encajar
con todo tipo de cliente y estilos de vida. Los clientes más fieles
a Wok to Walk van desde ejecutivos que necesitan comer algo
nutritivo, rápido y a un precio razonable a diario, pasando por
mochileros, turistas, foodies y clientes con dietas especiales como
vegetarianos, veganos, intolerantes a la lactosa o a los frutos
secos.
Tendencias Food Service ¿Por qué han decidido hacer la expansión mediante franquicias?
Silvina Van Dam - Antes
de iniciar nuestra internacionalización valoramos las diferentes
posibilidades de crecimiento que se nos planteaban y, después de un
estudio exhaustivo, vimos que el modelo de franquicia era la mejor
opción para llegar a los diferentes destinos en los que queríamos
implantarnos.
Además,
empezamos a recibir numerosas solicitudes de interesados en emprender
con nosotros después de haber visitado alguno de nuestros locales en
el mundo. Wok to Walk es tan flexible como versátil pues, funciona
en todo tipo de ubicaciones, desde flagship stores en zonas premium a
mini locales, pasando por centros comerciales.
Silvina Van Dam - La
verdad es que desde que iniciamos nuestra actividad en el mercado en
2004 hasta ahora hemos notado un creciente interés por parte de los
clientes en probar este tipo de comida. Tenemos mucho camino por
recorrer en este sentido aún, ya que el potencial de crecimiento es
enorme.
Estas
ganas por la comida asiática viene, en gran medida, fomentada por la
mayor apertura de nuestras fronteras y el auge que ha tenido en los
últimos años los países asiáticos como destino vacacional. Lo que
hace que, los turistas, al llegar a su país de origen quieran
rememorar estas experiencias gastronómicas.
Tendencias Food Service - ¿Cuales son las previsiones de crecimiento en
España?
Contamos
con presencia en España desde el año 2007, a través del primer
restaurante en Barcelona. A día de hoy contamos con siete locales en
la península a los que iremos incorporando próximamente nuevas
ciudades españolas pues estamos inmersos en un ambicioso plan de
expansión.